2.1.2 DECISIONES ÉTICAS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA


Una decisión ética en una investigación, experimento o un trabajo científico, es cuando se debe medir realmente si aquello que se está haciendo transgrede o va contra la dignidad de humana, contra la naturaleza, contra la moral o la ley. El científico debe poner en la balanza las cosas y por razones éticas debe descontinuar el trabajo y encauzarlo por otros rumbos que no tengan choques éticos.

Una auténtica reflexión ética sobre la ciencia exige una valoración amplia de la tarea  vigente. La misma suele regirse por la concepción heredada en filosofía de la ciencia y pretende acotar la reflexión ética a los productos científicos, esto es, al ámbito de la tecnología. De este modo, el debate acerca de la ética suele iniciarse recién en las instancias de aplicación científica. Es decir, cuando los productos científicos ya están siendo utilizados (o circulan) en la sociedad. Instalar la discusión ética en el comienzo mismo de la investigación científica implica entre otras cosas desarrollar una capacidad crítica en un ámbito poco explorado hasta el momento: el de los proyectos y diagramas de investigación. Implica así mismo insertar el debate ético en el inicio (o el a priori histórico) de la actividad científica en lugar de en su casi inmodificable final.

Los protagonistas de la práctica de experimentos en seres humanos justificaron sus puntos de vista basándose: en decisiones éticas que en muchas ocasiones resultan provechosos para la sociedad y en la idea de sus resultados no pueden ser obtenidos por otros medios, sin embargo parte importante de los acuerdos fue mantener ciertos principios básicos para satisfacer conceptos morales, éticos y legales.

En tiempos pasados las decisiones se  tomaban en base a las  propuestas de la mayoría que estaba de acuerdo y quien tenía poder de la dicha sociedad la considera y tomaba una decisión ya que si la tomaba era para ayudar a la sociedad de problemas que tenía, o más bien como para una estrategia, como el caso de las guerras, casi siempre se crean armas, no para el mal, sino es como de tipo de defensa y ahí se toma una decisión del que tiene poder, ya que él dice cuando se aplicara o utilizara

Los directores, los códigos y las políticas son muy útiles y esenciales. Sin embargo, no cubren cada situación, al igual que cualquier otro conjunto de normas a menudo divergen.
Esto también necesita comprensión significativa. Es por ello que es esencial para los investigadores estudiar la forma de interpretar, evaluar aplicar las normas diferentes de investigación.

También deben aprender a tomar decisiones y reaccionar en diferentes circunstancias.
La gran mayoría de las decisiones comprenden el uso básico de las normas éticas. No importa si se trata de una investigación científica o cualquier otro tema, tomar buenas decisiones éticas necesita un conocimiento experto a las cuestiones éticas, junto con la aplicación adecuada de los métodos practicados para descubrir los aspectos de una decisión ética y la evaluación de las consideraciones que deben influir en nuestra alternativa de un plan de acción.

Es absolutamente indispensable contar con un método particular para la toma de decisiones éticas en la investigación científica. Con el tiempo y la práctica regular, el método se vuelve tan bien conocido que todos nosotros trabajamos a través de él involuntariamente.

Hay varias actividades que no están definidos como una falta por parte del Gobierno, sin embargo, se siguen considerando como falta de ética por muchos investigadores.
Estas son conocidas como “otras desviaciones” de las prácticas de investigación estándar, incluyendo

        Presentación / publicar el mismo artículo / papel en diferentes revistas sin el permiso o decirles a los editores.
        Revelar información confidencial de un documento
        Incluir a tu amigo o colega como un autor en un artículo por favor, incluso si él o ella no han hecho una importante contribución en el papel.
        Hacer uso de una técnica estadística inadecuada para mejorar el valor o la importancia de su investigación
        Realizar una revisión de la literatura de investigación, que no menciona los correspondientes trabajos anteriores o las contribuciones de otras personas en el campo
        Proporcionar a dos estudiantes de postgrado el mismo proyecto de investigación para ver quién lo hace rápido
        Negligencia o exceso de trabajo a los estudiantes post-doctoral o de postgrado
        No mantener buenos datos de la investigación o registros durante un período determinado de tiempo
        Ofrecer a un estudiante de un grado superior favores sexuales
        Hacer uso de un epíteto racista en el laboratorio
        El rechazo de un manuscrito para su publicación sin su lectura
        Sabotear el trabajo de otra persona
        El robo de datos, libros y suministros
        Realización de programas informáticos no autorizados, copias de documentos o datos.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

2.1.1 LIMITES ÉTICOS DE LA INVESTIGACIÓN

2.2.2 COMPORTAMIENTO ÉTICO DEL TECNÓLOGO

2.1.3 COMPORTAMIENTO ÉTICO DEL INVESTIGADOR