2. LA ÉTICA EN LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA

El propósito principal de la ciencia es la comprensión del mundo a través de ciertas actividades de indagación como: observación, predicción y experimentación   todo esto para la construcción de explicaciones y modelos, leyes y teorías. 
La tecnología  tiene como propósito la transformación de situaciones y del entorno para satisfacer necesidades, resolver problemas y aprovechar oportunidades. 

La ética en la ciencia y la tecnología. Implica hacer un análisis sobre las consecuencias que suscitaría  una mala decisión ética a la hora de hacer una investigación científica, que perjudicaría a la sociedad.  
La ética en la ciencia y la tecnología: constituye la prioridad más importante del Sector de Ciencias Sociales y Humanas de la UNESCO.


  • La Organización tiene por objetivo tratar los problemas éticos y morales a nivel internacional planteados por las innovaciones científicas y tecnológicas.
  • Situar el progreso científico y tecnológico en un contexto de reflexión ética arraigado en el patrimonio cultural, jurídico y filosófico de los Estados Miembros.
  • La Organización ayuda a los Estados Miembros a analizar las Preocupaciones de índole moral vinculadas a la ciencia y la tecnología, poniendo a su Disposición los conocimientos especializados que posee en diversos ámbitos de la ética aplicada, en especial mediante:

  1. Estudios relativos a la ética del medio ambiente y la definición del principio de precaución.
  2. Estudios sobre la ética de la ciencia, relativos a los posibles usos indebidos y dobles utilizaciones de la tecnología, así como a los códigos de deontología para científicos. 



Comentarios

Entradas más populares de este blog

2.1.1 LIMITES ÉTICOS DE LA INVESTIGACIÓN

2.2.2 COMPORTAMIENTO ÉTICO DEL TECNÓLOGO

2.1 Implicaciones éticas de la investigación científica